Search In this Thesis
   Search In this Thesis  
العنوان
Lo real maravilloso en Los pasos perdidos, de Alejo Carpentier /
المؤلف
Abdalla, Dina Essam Mohamed.
هيئة الاعداد
باحث / دينا عصام محمد عبدالله
مشرف / إسحق فرج فهيم
مشرف / محمد خضر عبدالمنعم
مناقش / باسم صالح داوود
مناقش / سالي عبدالله حسن ابراهيم
تاريخ النشر
2023.
عدد الصفحات
108 p. ;
اللغة
الإسبانية
الدرجة
ماجستير
التخصص
اللغة واللسانيات
الناشر
تاريخ الإجازة
25/12/2023
مكان الإجازة
جامعة المنيا - كلية الألسن - اللغة الإسبانية
الفهرس
Only 14 pages are availabe for public view

from 108

from 108

Abstract

La tesis pretende -principalmente- revelar el camino de desarrollo del debate sobre realismo mágico y lo real maravilloso , con el fin de definir qué es lo real maravilloso y aplicarlo a la novela Los pasos perdidos de Alejo Carpentier.
A partir del estudio teórico de lo real maravilloso, será posible distinguir y aplicar esta categoría literaria a la novela en el segundo capítulo de la tesis. Además, se realiza un análisis literario de la técnica narrativa de Alejo Carpentier en la novela; podemos notar el asombroso nivel de maestría de Carpentier cuando utiliza técnicas que permiten al lector ver cómo se crea una relación entre el narrador y el tiempo en el que quiere que el lector imagine que ocurren los hechos. También se aborda el vocabulario distintivo utilizado por Carpentier que, según investigaciones realizadas, no aparece en la mayoría de los diccionarios comunes, teniendo en cuenta que Carpentier no perdió de vista los significados resonantes que conllevan las palabras que utilizó. Las manifestaciones de lo real maravilloso se reflejan a veces de forma positiva y otras veces siniestra. De hecho, lo real maravilloso aparece incluso en los personajes de la novela, especialmente en los femeninos, con el fin de mostrar la diferencia entre lo primitivo, esencial y auténtico, y lo civilizado, material, a través de los personajes Ruth, Mouche, y Rosario.
Palabras claves: Pasos Perdidos, real maravilloso, real maravilloso americano, Alejo Carpentier, el discurso del narrador, el tiempo en la novela Pasos Perdidos.